viernes, 3 de junio de 2016

Software Libre

¿Qué es Software Libre?

- "Software Libre" es el software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. 
Significa que los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, modificar y mejorar el software. 
Es decir, el "software libre" es una cuestión de libertad, no de precio. 
En inglés a veces decimos "libre software", en lugar de "free software", para mostrar que no queremos decir que es gratuito.

Un programa es software libre si los usuarios tiene las cuatro libertades esenciales:

  • La libertad de ejecutar el programa como se desea, con cualquier propósito (libertad 0).
  • La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
  • La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo (libertad 2).
  • La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (libertad 3). Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso a código fuente es una condición necesaria para ello.






¿Qué es Linux?


- Se trata de un sistema operativo basado en Unix, ya que se implementa el estándar POSIX, por lo que conserva ciertas similitudes con el, y seguramente su característica más destacable es que se trata de un OS libre, ya que se distribuye bajo GPL, la Licencia Pública General de GNU.
- Su núcleo estuvo listo en el año 1991, de la mano de Linus Torvalds, de quien ha tomado su nombre.
- El proyecto GNU fue iniciado en 1983 por Richard Stallman, y posteriormente la unión de ambos proyectos dio lugar al actualmente conocido sistema GNU/Linux.



¿Qué es GNU?

- Es un sistema operativo de tipo Unix, lo cual significa que se trata de una colección de muchos programas:
  • Aplicaciones
  • Bibliotecas
  • Herramientas de desarrollo
  • Juegos
- El desarrollo GNU, iniciado en enero de 1984, se conoce como Proyecto GNU. 
- El nombre GNU es un acrónimo recusivo de "GNU No es Unix". 
- En un sistema de tipo Unix, el programa que asigna los recursos de la máquina y se comunica con el hardware se denomina "núcleo". GNU se usa generalmente con un núcleo llamado "Linux". Esta combinación es el sistema operativo GNU/Linux. Millones de personas usan GNU/Linux, aunque muchos los llaman erróneamente "Linux".
- El desarrollo del núcleo propio de GNU, Hurd, se inició en 1990 (antes de que comenzara el de Linux). Programadores voluntarios continúan desarrollando Hurd por tratarse de un proyecto técnico interesante.



¿Qué es el núcleo del SO?

- Un núcleo o kernel es un software que constituye una parte fundamental del sistema operativo, y se define como la parte que se ejecuta en modo privilegiado. 
- Es el principal responsable de facilitar a los distintos programas acceso seguro al hardware del ordenador o en forma básica, es el encargado de gestionar recursos, a través de servicios de llamada al sistema. 
- Entre las funciones principales del kernel se encuentran:

  • La gestión de memoria.
  • La administración del sistema de archivos.
  • La administración de servicios de entrada/salida.
  • La asignación de recursos entre los usuarios.
-La manipulación del hardware se realiza por medio de controladores de dispositivo, que conocen la forma de comunicarse directamente con el hardware de la máquina.
-El software por su parte puede comunicarse con el kernel por medio de llamadas al sistema, las cuales le indican al kernel que realice tareas como abrir y escribir un archivo, ejecutar un programa, finalizar un proceso y obtener la fecha y hora del sistema.


Distribuciones GNU/Linux mas importantes

- Ubuntu: distribución basada en Debian, con lo que esto conlleva y centrada en el usuario final y facilidad de uso. Muy popular y con mucho soporte en la comunidad. El entorno de escritorio por defecto es GNOME.

- Redhat Enterprise: esta es una distribución que tiene muy buena calidad, contenidos y soporte a los usuarios por parte d ela empresa que la destribuye. Es necesario el pago de una licencia de soporte. Enfocada a empresas.

- Fedora: esta es una distribución patrocinada por RedHat y soportada por la comunidad. Facil de instalar y buena calidad.

- Debian: otra distribución con muy buena calidad. El proceso de instalación es quizas un poco mas complicado, pero sin mayores problemas. Gran estabilidad antes que últimos avances.




Curiosidades

1. El primer largometraje de éxito producido en servidores GNU/Linux fue Titanic en 1997.
2. James Cameron también eligió servidores GNU/Linux para producir la película Avatar.
3.Los servidores de Google corren bajo Linux.
4.Los nombres de las versiones de Debian GNU/Linux son tomados de la película de Toy Story.
6. El sitio web de la Casa Blanca está desarrollado y sostenido con software libre.
7. Microsoft es el quinto mayor contribuyente al desarrollo del Kernel Linux.



Bibliografía